Este proyecto tiene como objetivo principal empoderar a personas con discapacidad y/o deficiencias en el desarrollo o padres mediante el desarrollo de una red sólida de auto intercesores en Puerto Rico. Los participantes recibirán talleres que educan sobre gobernanza, principios legales y éticos, aspectos fiscales de organizaciones y prácticas efectivas de liderazgo, entre otros.
A través del reclutamiento, mentoría y vinculación con organizaciones sin fines de lucro afines, se busca identificar y formar auto intercesores capaces de abogar por sus derechos y necesidades. Además, establecer una red de auto intercesores comprometidos, crear alianzas estratégicas con entidades que promuevan la auto intercesión, desarrollar agendas de trabajo para impactar positivamente la política pública y fomentar cambios legislativos a favor de las personas con impedimentos e impulsar cambios sistémicos mediante iniciativas legislativas.
Este esfuerzo busca garantizar una sociedad más justa, inclusiva y participativa para las personas con discapacidades. A su vez, atender una necesidad y preocupación genuina de la falta de personas con impedimentos que ocupen posiciones de liderazgo en la sociedad. El Consejo Nacional sobre Impedimentos publicó en el 2009 el Informe de Empleo Federal que encontró que menos del .5% de las posiciones de liderazgo en el gobierno son ocupadas por personas con impedimentos. En Puerto Rico, nuestra Asamblea Legislativa está compuesta por 78 legisladores de los cuales solo 1% son personas con impedimentos. Si miramos otras agencias públicas y privadas sabemos que el cuadro es igual o peor.
Únete a la red de intercesores de MAVI y trabajemos juntos para lograr cambios sistémicos y desarrollo de política pública que beneficien las personas con impedimento.